La educación llega a un nuevo nivel a través de las nuevas tecnologías

Los expertos consideran que la realidad virtual «ya está cambiando la forma en que aprendemos, enseñamos y vivimos nuevas experiencias No se trata solo de aprender desde casa usando un ordenador y todos los recursos que pone al alcance del usuario. La realidad virtual es «un medio de grandes capacidades para la educación», con ella más que contar una historia «podemos vivirla» señala Verónica Rodríguez experta es esta nueva tecnología.

Kuantiko Studio nos presenta las aplicaciones de la Realidad Virtual en el ámbito educativo

lapublicidad.net: Kuantiko Studio, la compañía española de soluciones profesionales de realidad virtual, realidad aumentada y realidad mixta, cree en la importancia de ofrecer a los alumnos la tecnología necesaria para que estos, a través de la práctica, se involucren en el aprendizaje de una forma más efectiva, fácil y sencilla. Por eso el objetivo fundamental es ayudar a la creación de un sistema educativo que tome como base las Tecnologías de la Educación y que dé solución a los retos del presente y el futuro. Uno de los grandes problemas a los que se enfrentan históricamente las escuelas es la curva de adopción de la tecnología. En los centros educativos habitualmente no se incentiva a los alumnos a usar nuevas herramientas, aunque los dispositivos electrónicos estén muy presentes en sus vidas diarias.

La Realidad Virtual es una opción para el teletrabajo

”VR Angel” es el primer software desarrollado en España que podrá permitir que un grupo de personas se conecte a distancia a través de gafas de realidad virtual. Además, este desarrollo permite que esa conexión esté tutorizada por el director del proyecto, que controla en todo momento dónde está la atención de su equipo. De esta manera a través de la tecnología, los equipos pueden seguir formándose con la misma cercanía y entorno que en sus centros habituales de trabajo.

¿Cómo serán las aulas del futuro?

Eleconomista.es: Kuantiko Studio nos enseña las aplicaciones de la Realidad Virtual en el ámbito de la formación En Kuantiko Studio, la compañía española pionera en soluciones profesionales de realidad virtual, realidad aumentada y realidad mixta, creen firmemente en la importancia de ofrecer a los alumnos la tecnología necesaria para que estos, a través de la práctica, se involucren en el aprendizaje de una forma más efectiva, fácil y sencilla. Por eso el objetivo fundamental es ayudar a la creación de un sistema educativo que tome como base las Tecnologías de la Educación y que dé solución a los retos del presente y el futuro.

Madrid impartirá la educación en formato online y las empresas impulsan el teletrabajo

Realidad virtual para la educación online. La formación online clásica se lleva a cabo mediante portales donde el profesor cuelga contenidos (presentaciones, vídeos etc.) y los alumnos los descargan para estudiárselos. Con el avance de la tecnología y las conexiones a internet se comenzaron a realizar clases mediante videoconferencias donde hay una interacción a tiempo real del profesor con el alumno. El próximo paso viene de la mano del auge de la realidad virtual.

La realidad virtual, alternativa de teletrabajo ante la evolución del coronavirus

VR Angel, primer software desarrollado en España que permite que un grupo se conecte a distancia con gafas de RV. Cada vez más empresas se están viendo obligadas a aislar a sus trabajos o iniciar el teletrabajo en España ante la evolución del coronavirus en pocos días. En estos momentos, la tecnología es una aliada perfecta y una alternativa viable de trabajo, destacando, entre otras, la realidad virtual, que posibilita recrear cualquier tipo de entorno, simulando las experiencias físicas en ecosistemas digitales.

España disfruta de la mejores condiciones de conectividad para practicar el teletrabajo

Kuantiko Studio, firma especializada en este tipo soluciones profesionales, señala la realidad virtual, realidad aumentada y realidad mixta como «una opción perfecta y añadida al teletrabajo. Las firmas de realidad virtual también reivindican sus fortalezas ante situaciones como las que las actuales. Así, desde Kuantiko Studio, firma especializada en este tipo soluciones profesionales, señala la realidad virtual, realidad aumentada y realidad mixta como «una opción perfecta y añadida al teletrabajo, convirtiéndose en una alternativa real de formación ante futuras situaciones de crisis como la que estamos viviendo en las últimas semanas».

Quince días sin colegio ni universidad: así se podría dar clases en pleno coronavirus

La formación online clásica se lleva a cabo mediante portales donde el profesor cuelga contenidos (presentaciones, vídeos etc.) y los alumnos los descargan para estudiárselos. La solución proporcionada ofrece al usuario una aplicación multiplataforma creada, según su página web, para «guiar y tutorizar usuarios a través de las experiencias en realidad virtual». Algo que se puede aplicar directamente a un entorno estudiantil a distancia con el profesor como tutor de la experiencia y los alumnos como observadores inmersos en el aprendizaje. 

Kuantiko Studio presenta el primer software de realidad virtual que permite tutorizar experiencias colectivas para la docencia

Kuantiko Studio, la compañía pionera en soluciones profesionales de realidad virtual, realidad aumentada y realidad mixta, participará en el XIX Congreso Internacional EXPOELEARNING. El punto de referencia y encuentro clave sobre las últimas novedades de Inteligencia artificial aplicada al eLearning el próximo 5 y 6 de marzo en IFEMA. Allí presentará VR Angel, el primer software de realidad virtual para la docencia, que permite tutorizar experiencias colectivas programadas en su espacio por el equipo de expertos y desarrolladores del estudio.

La educación llega a un nuevo nivel a través de las nuevas tecnologías

Madrid, 5 mar (EFE).- La educación entra en un nuevo nivel con el uso de la realidad virtual y la inteligencia artificial aplicada a la enseñanza a través de internet y las nuevas tecnologías (e-learning). No se trata solo de aprender desde casa usando un ordenador y todos los recursos que pone al alcance del usuario, tal y como puede verse en el IX Congreso Expoelearning, que este jueves ha abierto las puertas dentro de la Semana de la Educación que se celebra en IFEMA. La realidad virtual es «un medio de grandes capacidades para la educación», con ella más que contar una historia «podemos vivirla» señala Verónica Rodríguez experta es esta nueva tecnología.

Realidad virtual aplicada al elearning para retener conocimiento

Kuantiko Studio presenta un software de realidad virtual que sirve de herramienta para facilitar la retención de conocimiento a través de una experiencia inmersiva, colectiva y atractiva para los alumnos. Kuantiko Studio participará en el XIX Congreso Internacional Expoelearning (IFEMA, 5 y 6 de marzo), encuentro sobre las últimas novedades de Inteligencia artificial aplicada al eLearning. Allí presentará VR Angel, software de realidad virtual para la docencia que permite tutorizar experiencias colectivas programadas en su espacio por el equipo de expertos y desarrolladores del estudio. 

Kuantiko Studio presenta el primer software de realidad virtual que permite tutorizar experiencias colectivas para la docencia

El software se presenta como una herramienta clave para el sector educativo Kuantiko Studio, la compañía pionera en soluciones profesionales de realidad virtual, realidad aumentada y realidad mixta, participará en el XIX Congreso Internacional EXPOELEARNING, el punto de referencia y encuentro clave sobre las últimas novedades de Inteligencia artificial aplicada al eLearning el próximo 5 y 6 de marzo en IFEMA. Allí presentará VR Angel, el primer software de realidad virtual para la docencia, que permite tutorizar experiencias colectivas programadas en su espacio por el equipo de expertos y desarrolladores del estudio.

La educación llega a un nuevo nivel a través de las nuevas tecnologías

Madrid, 5 mar (EFE).- La educación entra en un nuevo nivel con el uso de la realidad virtual y la inteligencia artificial aplicada a la enseñanza a través de internet y las nuevas tecnologías (e-learning). No se trata solo de aprender desde casa usando un ordenador y todos los recursos que pone al alcance del usuario, tal y como puede verse en el IX Congreso Expoelearning, que este jueves ha abierto las puertas dentro de la Semana de la Educación que se celebra en IFEMA.

Kuantiko Studio presenta el primer software de realidad virtual que permite tutorizar experiencias colectivas para la docencia

El software se presenta como una herramienta clave para el sector educativo en su proceso de transformación digital y enseñanza de contenido Madrid 5 de marzo de 2020- Kuantiko Studio, la compañía pionera en soluciones profesionales de realidad virtual, realidad aumentada y realidad mixta, participará en el XIX Congreso Internacional EXPOELEARNING, el punto de referencia y encuentro clave sobre las últimas novedades de Inteligencia artificial aplicada al eLearning el próximo 5 y 6 de marzo en IFEMA. Allí presentará VR Angel, el primer software de realidad virtual, la nueva experiencia para la docencia, que permite tutorizar experiencias colectivas programadas en su espacio por el equipo de expertos y desarrolladores del estudio.